resucita.es

Guía completa sobre desfibriladores: todo lo que necesitas saber antes de comprar uno

En situaciones de emergencia, actuar con rapidez salva vidas. Un desfibrilador puede ser la diferencia entre la vida y la muerte cuando una persona sufre una parada cardíaca. Si estás pensando en adquirir uno o simplemente quieres saber cómo funciona, esta guía resolverá todas tus dudas.

¿Qué es un desfibrilador?

Un desfibrilador externo automático (DEA) es un dispositivo médico que administra una descarga eléctrica al corazón cuando detecta una arritmia potencialmente mortal. Está diseñado para ser usado por cualquier persona, incluso sin experiencia médica.

El dispositivo analiza automáticamente el ritmo cardíaco del paciente y determina si es necesaria una descarga. A través de instrucciones de voz o pantalla, guía al usuario paso a paso en el proceso de reanimación.

Diferencias entre DEA y DESA

  • DEA (Desfibrilador Externo Automático): libera la descarga de forma totalmente automática.

  • DESA (Desfibrilador Externo Semiautomático): analiza el ritmo cardíaco, pero requiere que el usuario presione un botón para administrar la descarga.

Ambos tipos son seguros, eficaces y fáciles de usar.

¿Cómo funciona un DEA?

  1. Se colocan dos electrodos adhesivos en el pecho de la víctima.

  2. El desfibrilador analiza el ritmo cardíaco.

  3. Si detecta una arritmia desfibrilable, da instrucciones claras al usuario:

    • En el caso de los DEA, la descarga se aplica automáticamente.

    • En los DESA, se indica cuándo presionar el botón de descarga.

  4. El dispositivo también indica cuándo realizar RCP entre descargas.

¿Qué marca de desfibrilador es mejor?

Todos los desfibriladores a la venta en Europa deben cumplir con estrictas normativas de calidad. Ninguna marca puede afirmar que su desfibrilador salva más vidas que otra, ya que lo más importante es aplicarlo a tiempo.

Elige un desfibrilador que se ajuste a tus necesidades, presupuesto y nivel de experiencia. En Resucita.es encontrarás opciones para todos los entornos: hogares, empresas, comunidades o instalaciones deportivas.

¿Necesita mantenimiento un desfibrilador?

Aunque los desfibriladores actuales requieren poco mantenimiento, es fundamental revisarlos periódicamente para garantizar su funcionamiento en una emergencia.

  • Batería: cada modelo tiene una vida útil distinta; si está agotada, el dispositivo no funcionará.

  • Electrodos: tienen fecha de caducidad. Deben reemplazarse si están vencidos, incluso si no se han usado.

En Resucita.es, más del 75 % de nuestros clientes contratan un servicio de mantenimiento para olvidarse de estas preocupaciones. Además, en muchas comunidades autónomas españolas, el mantenimiento anual del DEA/DESA es obligatorio por ley.

¿Qué incluye el kit de rescate que acompaña al desfibrilador?

Todo desfibrilador viene con un kit de primeros auxilios que incluye:

  • Mascarilla de oxígeno para RCP

  • Guantes de látex

  • Maquinilla de afeitar (para eliminar vello del pecho)

  • Toallitas estériles

  • Tijeras para cortar la ropa

Este kit está pensado para actuar con rapidez, minimizando tiempos y maximizando la eficacia de la reanimación.

¿Es necesario hacer un curso para usar un desfibrilador?

Aunque no siempre es obligatorio legalmente, sí es muy recomendable realizar un curso de DEA/RCP. Aprenderás:

  • A reconocer signos de paro cardíaco

  • Cuándo y cómo activar el protocolo de emergencia

  • Uso correcto del desfibrilador y técnicas de RCP

Conocer bien el equipo que vas a usar aumenta la confianza y mejora la tasa de supervivencia en una emergencia.

¿Qué desfibrilador deberías comprar?

Depende de tus necesidades. Algunas recomendaciones:

  • Para espacios públicos o empresas: modelos con instrucciones de voz claras y alta visibilidad.

  • Para uso doméstico: opciones más compactas y fáciles de manejar.

  • Para colegios o centros deportivos: desfibriladores con modo pediátrico o electrodos infantiles.

En Resucita.es, nuestros expertos te ayudan a elegir el desfibrilador que mejor se adapta a ti. No te guíes solo por el precio o la marca: lo más importante es la facilidad de uso y el servicio postventa.

 

escuelas infantiles, colegios y guarderías
escuelas infantiles, colegios y guarderías
para hospitales, clinicas de reahabilitación y centros de terapias
para hospitales, clinicas de reahabilitación y centros de terapias
para personas de la tercera edad, centros de día y residencias de ancianos.
para personas de la tercera edad, centros de día y residencias de ancianos.
para salas de juegos y cumpleaños, centros comerciales, hoteles, salas de espera en aeropuertos, restaurantes y cafeterias.
para salas de juegos y cumpleaños, centros comerciales, hoteles, salas de espera en aeropuertos, restaurantes y cafeterias.
para centros deportivos, centros infantiles deportivos, clase de educacion física, gimnasios
para centros deportivos, centros infantiles deportivos, clase de educacion física, gimnasios

Contacto www.resucita.es


grupo multididacticos (www.resucita.es)

Teléfono: 699393533
Email: info@resucita.es
Apdo 2061 c.p. 36208 vigo (Pontevedra)
visitas: lunes-viernes 09:00 - 14:00
Scroll al inicio